Tener una vivienda en El Salvador es el sueño de muchas personas que emigran hacia los EEUU. Siga esta guía para conocer como puede hacer posible su sueño de tener casa propia en El Salvador.
1. Conocer los requisitos principales
En nuestro país existen instituciones financieras que pueden otorgarle un crédito para comprar su casa en El Salvador desde los EEUU.
Entre dichas instituciones tenemos al Banco Agrícola, Banco Promérica, La Hipotecaria y el Fondo Social para la Vivienda.
Cada uno cuenta con diferentes condiciones crediticias, pero existe una condición que debe reunir para poder obtener financiamiento en nuestro país.
Dicha condición es contar con un estatus migratorio a nivel de residencia o ciudadanía.
En caso de no contar con dicho estatus, le sugerimos leer la siguiente guía.
2. Precalificarse
El siguiente paso después de contar con el requisito principal es precalificarse con la institución.
Esto le servirá para saber cuál será el monto máximo que se le podrá financiar en base a su ingreso.
En este contexto, es necesario aclarar que los parámetros de evaluación son distintos que para las personas que residen en El Salvador; por lo que se recomienda precalificarse con la institución donde va a tramitar el crédito.
Esto le servirá para establecer el precio de la casa que va a buscar a continuación.
También le servirá para conocer sobre toda la documentación que necesitará presentar.
3. Informarse sobre las distintas opciones disponibles en el Mercado
Cuando ya ha establecido el precio de la vivienda que va a comprar, es hora de comenzar a buscar.
Actualmente existe una oferta de vivienda nueva en altura, que puede ser una buena alternativa si busca tener un inmueble para cuando venga al país y necesita que tenga parámetros de seguridad y que se ubique en una zona céntrica.
También puede visitar http://nexo.com.sv para conocer sobre la oferta de vivienda que tenemos disponible, tanto casas como apartamentos en el área metropolitana de San Salvador.
También puede contactarnos a través de distintos medios para ayudarle a conocer de manera personalizada sobre el mercado inmobiliario y las mejores alternativas para Usted.
4. Reunir la documentación que solicita el banco para iniciar el trámite
Cuando ya ha visto alternativas y ha escogido su casa, es hora de reunir la documentación que va a solicitar el banco.
Entre dichos documentos va a ser necesario contar con:
Copia de dui o pasaporte salvadoreño
Copia de Nit (en caso de no tenerlo, va a ser necesario solicitarlo en el ministerio de hacienda)
Copia de Income taxes de 2 años a la fecha
Constancia salarial
Copia de Número de seguridad social
En el caso del Fondo Social es necesario enviar también una copia de su récord crediticio
Dichos documentos serán necesarios que los envíe a El Salvador para poder iniciar el trámite.
5. Hacer un poder
Un poder es un documento que autoriza a una persona residente en el país a representarlo para una transacción determinada.
En el caso de la compra de un inmueble, debe especificar que inmueble está comprando, por lo que se requiere que se añada la descripción técnica y matrícula de la propiedad.
Cada banco posee ciertas clausulas que van a necesitar para dicho trámite, por lo que va a ser necesario que solicite al ejecutivo de crédito que lo está atendiendo que le brinde un machote de dicho documento para elaborarlo.
Este documento puede solicitarlo en cualquier consulado salvadoreño en los EEUU o ante un notario salvadoreño que posea protocolo salvadoreño y este radicado en dicho país.
En Nexo Inmobiliario le ayudamos a cumplir su sueño de comprar casa en El Salvador desde los EEUU. Contamos con distintas alternativas que se acomodan a sus necesidades. Contáctenos al ( 503) 2278-1917



Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.