Desde el mes de Marzo el gobierno de El Salvador decretó un estado de emergencia para poder tratar con la pandemia del Covid-19.
El país entro en una cuarentena general, que ha tenido como consecuencia que algunas empresas hayan tenido que cerrar operaciones y otras enviar a sus empleados a trabajar desde casa.
Como una consecuencia directa, muchas personas se han visto imposibilitadas de generar ingreso (a través de su negocio) o sus contratos han sido suspendidos.
Una de las medidas que el gobierno adoptó, a través del decreto legislativo 593 es la de ayudar a aquellas personas que se han visto afectadas por la cuarentena de tener un alivio legal con respecto a la responsabilidad del pago del arrendamiento.
El artículo 9 de dicho decreto literalmente dice:
“… No incurrirán en el incumplimiento de obligaciones contractuales y tampoco penalidades civiles y mercantiles todas aquellas personas que se vean imposibilitadas de cumplir sus obligaciones por estar afectadas directamente por las medidas adoptadas en el cumplimiento de este decreto…”
Ahora bien, es necesario aclarar que es lo que esto significa.
El decreto menciona que las personas que se vean afectadas por el decreto y se vean imposibilitadas de cumplir con el pago NO INCURRIRÁ EN MORA NI PODRÁN TOMARSE ACCIONES LEGALES, mientras dure la emergencia.
Es decir, lo que éste Decreto hace es DIFERIR el pago de la obligación, durante la vigencia del mismo; si sus ingresos se han visto afectados por la emergencia.
Es necesario aclarar este punto, pues existe la creencia de algunas personas que no estarán obligados a pagar el canon de arrendamiento del tiempo que dure la emergencia.
Es decir, que van a estar exentos de dicho pago.
La obligación de pagar el canon de arrendamiento sigue vigente y una vez pasada la emergencia, el arrendante podrá tomar acciones legales para exigir el pago de dicha deuda pendiente.
No existe una norma legal que permita el NO PAGO.
Lo recomendable si se encuentra en una situación donde sus ingresos se han visto afectados es que hable con el propietario del inmueble y le exponga su situación para llegar a un arreglo.



Deja un comentario